desafio inventor kart eléctrico

Crea tu kart eléctrico

Este ha sido mi proyecto más veloz hasta el momento, todo comenzó cuando nos inspiramos en el canal de Vicesat. En ese vídeo, transformaba un coche de juguete en un kart eléctrico…..¿Si el pudo? ¡Nosotros también!
Por esta razón buscamos una base que pudiésemos modificar añadiéndole los nuevos elementos.

Búsqueda de componentes

El primer paso para construir un kart eléctrico y el más recomendable es hacerte con una buena base desde la que puedas empezar sin invertir mucho tiempo. En este caso tuvimos mucha suerte al encontrar un kart infantil pero tubular, quiero decir con chasis metálico,freno de disco e incluso diferencial trasero. Una vez has escogido la base, llega el momento de adquirir los componentes adicionales. En nuestro caso, necesitábamos remplazar la electrónica, el motor y las baterías.
Por aquí os dejo la lista de componentes que hemos utilizado.

Listado de componentes:

-1 x Conjunto motor+controlador (Link)
-1 x Monitor de tensión (Link)
-2 x Faros (Link)
-1 x Luz trasera (Link)
-2 x BMS batería (Link)
-100 x 18650 2850mAh – 10A (Link)
-1 x Termoretractil (Link)
-10 x Papel aislante batería (Link)
-3 x Conectores XT60 hembra (Link)
-3 x Conectores XT60 macho (Link)
-1 x Cargador litio 10Amp (Link)
-1 x Cable silicona alta intensidad (Link)

Prepara la base

Es importante que a la hora de encargar los componentes que te he sugeridos, vayas pensando en la forma de acomodar los nuevos componentes sobre el kart. En nuestro caso pensábamos que sería fácil pero aún así, siempre surgen problemas de ultima hora que hay que solucionar. Como lo teníamos claro y los componentes encargados, comenzamos con el desmontaje del kart original. La idea era retirar todos los plásticos originales para encontrar el espacio necesario que nos permitiese situar los nuevos componentes ¡Incluido el motor!. Al mismo tiempo que desmontas, recuerda guardar los tornillos o piezas ordenadas… puede que en el futuro te vengan bien.

Presenta los componentes

Una vez tenemos la base preparada, vamos a plantear los nuevos componentes sobre el chasis. Como he comentado anteriormente, nosotros pensábamos que todo encajaría a la primera pero tuvimos algunos problemas a la hora de colocar el motor. Este podíamos colocarlo en el espacio original, pero sin embargo no podíamos usar la cadena ni la corona original. Por suerte, contábamos con las herramientas necesarias para reajustar los componentes necesarios adaptándolos según nuestras necesidades.

Crea las baterías

Este es uno de los puntos más críticos en la construcción del proyecto, de hecho como se puede ver en el vídeo. Fueron el motivo de que nuestro kart explotase en llamas y perdiésemos los 200€ que nos habíamos gastado en las baterías. Las baterías de litio tienen mucho poder energético y es importante no cometer errores a la hora de montar las baterías. Del mismo modo, que es RECOMENDABLE/OBLIGATORIO colocar los BMS en las baterías necesarias. Nosotros cometimos 3 errores:

1-NO pudimos frenar nuestra ansia por probar el kart pese a no haber recibido los BMS
2-NO aislamos las baterías de forma correcta, debemos pensar que van a enfrentarse a vibraciones y golpes…
3-NO revisar la instalación, la suma de los dos errores anteriores provocaron que cuando se soltó un tornillo de la caja. Este cortocircuitase las baterías.

Si Puedes, mi recomendación es que te hagas con unas baterías ya fabricadas, o se las pidas a un profesional. Esto evitará que puedas sufrir un accidente como el nuestro. Puedes pensar en un primer momento, que son caras de comprar finalizadas, pero te aseguro que crearlas lleva su tiempo.

Si aún así todavía estas planteándote crear las tuyas propias te voy a contar que nosotros dividimos las 100 pilas en dos baterías de 50 unidades formadas por 5 en paralelo + 10 en serie, con esta configuración obteníamos una batería de 36v que puestas en serie entre si nos entregaban los 72v necesarios para mover el kart.

Revisa las conexiones

Un kart eléctrico no cuenta con combustible, pero es muy importante que asegures y reviese todas las conexiones de forma segura y firme. En nuestro caso utilizamos una caja de electricidad para realizar todas las conexiones del variador con el resto de componentes. También instalamos el monitor de tensión, el selector de marcha (adelante/atrás) y la llave de contacto. El resto de cables los aseguramos con bridas al chasis del kart, asegurándonos de que estos no rozasen con ninguna parte en movimiento o pudiesen quedar expuestas de algún modo.

Kart 2.0

Tras el incendio del primer prototipo acabamos recuperando la ilusión y nos dispusimos a comprar de nuevos las baterías y elementos necesarios para ponerlo en funcionamiento de nueevo. «Por suerte», el incendio solo afecto a las baterías y parte del cableado, dejando intacto el resto de elementos electrónicos. Una vez puestos a ello, también decidimos hacernos con un asiento original de kart ya que de otro modo con el asiento original costaba mantenerse sentado en el kart a la hora de realizar los giros. Aún así, os puedo decir que en algún momento llegamos incluso a doblar el volante ya que el kart alcanzaba mucha velocidad en los giros cerrados. Esta vez, las cosas se hicieron bien, preparando dos baterías individuales con sus correspondientes BMS dentro de las cajas necesarias para mantenerlas a salvo. Así que una vez listo….. tan solo nos quedaba divertirnos con el, por esta razón le colocamos trozos de pvc en las ruedas traseras convirtiendo el kart en un bolido ¡Muuuuuuy divertido!.