Hackea tu furby con IA

Convierte tu peludo y viejo compañero de escritorio en una mascota completamente personalizada con inteligencia artificial. Con este proyecto, podrás «literalmente» atrapar a quien tu desees dentro del furby para que cumpla tus ordenes y se convierta en tu mejor( o peor) compañero de escritorio ¡Todo esta en tus manos!.
Quizas recuerdes un capitulo de Black Mirror donde atrapan a una famosa cantante dentro de un robot de juguete para que todas las fans puedan tener a sus estrella del pop con ellas. Con este proyecto vas a poder hacer exactamente eso y recuerda NO me hago responsable de como te responda tu furby ni en lo que se pueda convertir. Realiza este proyecto bajo tu responsabilidad.

Introducción

Te voy a explicar de forma muy resumida como funciona este proyecto y que componentes son necesarios para ponerlo en marcha, evidentemente el furby es un juguete realmente asombroso con unos mecanismos increíbles. ¡Como buen friki! disfruto desmontando y contemplando la tecnología de juguetes de hace más de 20 años. Pero aún así, el Furby no es capaz de hacer todo por si mismo, así que es necesario que le ayudemos actualizando algunos de sus componentes y sobre todo conectándolo a un ordenador. Y es que, aunque nosotros interactuemos con el Furby, será el ordenador el encargado de procesar las ordenes y crear las respuestas. Partimos de la base, de que este proyecto utiliza inteligencia artificial por lo que, tu vas a poder definir la personalidad de tu Furby, pero las respuestas serán generadas automáticamente en base a ese «sesgo» que tu has definido… de modo que como decia anteriormente

Componentes necesarios

A continuación os dejo como siempre los componentes necesarios para crear vuestro proyecto. En esta ocasión hemos hackeado un furby de la primera generación, estoy seguro de que se puede hacer con los más modernos, he buscado información acerca de ello y se que es posible. Pero sin duda este primer modelo es el más sencillo de modificar y al menos para mi… el más representativo (o al menos para los que superamos los 30 años).

Listado de componentes:
-1 x Furby primera generación(No es necesario que funcione el altavoz) (Link)
-1 x Arduino Nano (Link)
-1 x Puente H DRV8833 (Link)
-1 x Interruptor (Link)
-Varios cables para realizar la conexión

Faltara añadir unos cuantos cables para realizar todas las conexiones

Operando al Furby

El primer paso consiste en desnudar al furby, esto es algo que se suele hacer para lavar su funda. En internet podrás encontrar cientos de vídeos en los que explican el proceso. Aunque si me preguntáis, yo le quite el pelo y fue directo a la lavadora.
Para poder retirar la tela exterior, únicamente deberéis cortar la brida que sujeta la funda al cuerpo y cortar los dos hilos que sujetas las orejas. Pero como he dicho, por aquí os dejo un vídeo random de youtube donde explican el proceso detalladamente.

¡Comienza la operación!

Mientras nuestro amigo da vueltas en la lavadora, debéis de prepararlo para el siguiente paso. Con un destornillador de estrella, debéis retirar su caparazón de plástico negro. Solo de este modo podréis acceder a la electrónica para realizar su operación. Llegados a este punto me gustaría aprovechar para nombrar lo fascinante que me pareció la parte mecánica del Furby ¿Sabías que tan solo usa un motor para mover todas sus partes?

Conexión de componentes

Una vez creado el circuito o adquirido el kit ya podrás conectar los componentes necesarios para su modificación.
Los dos elementos principales son los siguientes:

Arduino nano: Se trata de un micro-controlador en miniatura, este va a ser el nuevo cerebro del furby. Al mismo tiempo será el encargado de comunicar el furby con el ordenador a través del cable usb. De este modo, podrá enviar la señal cuando pulsamos en su tripa, al mismo tiempo que el ordenador le indicará cuando deberá a moverse. Este componente se alimenta a través del puerto usb cuando se conecta al ordenador

Driver puente H: Este circuito es el que permite al micro-controlador controlar la dirección y velocidad del motor. En realidad este chip, esta listo para controlar dos motores, pero solamente será necesario utilizar uno de los dos canales. La energía para controlar el motor la adquiere de las pilas 4xAA que incorpora el furby.

Una vez presentados los dos componentes principales para la modificación, os voy a describir a que cables es necesario conectarse. Decir que esta modificación es completamente reversible, de modo que en el futuro podréis deshacerla para recuperar el comportamiento del amigo peludo.
Por suerte, la mayoría de las conexiones se realizan con conectores de modo que es muy sencillo acceder a los componentes para realizar la modificación. Tan solo deberéis tener mayor precaución a la hora de acceder a las baterías, pero no sufráis ¡Esta todo pensado!

Estas son las conexiones necesarias de izquierda a derecha:

1- Pulsador: Este se encuentra en la parte frontal, en la barriga del robot. Es un conector grande de 4 pines, comparte el conector con el altavoz.
2-Sensor posición: Al tratarse de un único motor para controlar todos los gestos, debemos encontrar el modo de averiguar cuando tiene los ojos abiertos, cerrados o incluso cuando debe abrir la boca. Para ello se ha simplificado el sistema accediendo únicamente al interruptor de posición que se encuentra en la parte trasera del robot.
3-Motor: Este cable corto lo conectaréis directamente al driver del motor como se indica en la imagen.


Los elementos pueden colocarse con cinta de doble cara o un poco de pistola termofusible como se muestra en las imágenes.

Vistiéndolo de nuevo

Si has sido uno de los afortunados en adquirir el kit no tienes de que preocuparte porque viene listo para su instalación sin necesidad de herramientas complejas, tan solo necesitarás usar una tijera, ¿Y lo mejor? ¡Si un día te cansas es reversible! (Ningún Furby ha sufrido durante el proceso).
Una vez están listos los componentes se ha de colocar el microcontrolador en el lado izquierdo y el puente h en el lado derecho. Para ello puedes usar cinta de doble cara pero yo recomiendo pistola de termofusible, de este modo aseguramos que no se mueva ninguna de las partes.
Con los nuevos componentes añadidos ya no podrás colocar de nuevo el cascarón negro, pero no te preocupes a penas notarás la diferencia.

Explicación del software

Este es uno de los pasos más importantes o quizás laboriosos si no estas relacionado con la programación. Pero no tienes de que preocuparte a continuación voy a describir la forma en la que yo lo he realizado pero lo bueno de todo esto es que lo podrás encontrar en un programa listo para su uso en ordenadores Windows. De este modo el proceso será algo más sencillo y no tendrás que aprender programación para crear tu criatura.

Aún así, aquí os describo el modo en el que funciona esta pequeña maravilla:
1-Furby: Al accionar el pulsador ubicado en la tripa del Furby, este envía una señal a través del puerto USB y cambia su expresión abriendo los ojos.
2-Software: Cuando el programa recibe la señal, activa el micrófono del ordenador y transcribe el audio a texto.
3-Chatgpt: Una vez obtenido el texto de la petición, este se envía al servidor de OpenAI para ser procesado por el motor de ChatGpt.
4-Software: El programa recibe la respuesta de OpenAI, según el sesgo (carácter) que se haya definido previamente.
5-ElevenLabs: Enviamos la respuesta a esta herramienta que leerá el texto con cualquier voz que previamente haya sido entrenada.
6-Software: Una vez recibido el audio este comienza a reproducirse al mismo tiempo que se activan los movimientos del Furby.
7-Software: Cuando termina de reproducirse la señal de audio, se envía una señal al Furby para que este restaure su posición Inicial y espere siguientes instrucciones.

A la hora de instalar el software en el ordenador es necesario instalar el plugin FFmpeg para configurar el driver de sonido de forma correcta. En el siguiente tutorial encontrarás toda la información necesaria para hacerlo de forma correcta. Puedes comenzar el tutorial desde el paso 5 ya que el plugin lo tienes disponible directamente en la carpeta compartida.

Configuración de cuentas

Para acceder al potencial de Open Ai y Elevenlabs como hemos visto en el punto anterior, es necesario crear una cuenta en las respectivas plataformas y lamentablemente pagar una suscripción en cada una de ellas. Solo de este modo, se obtiene la API (Clave de acceso) que permita a nuestro programa interactuar con las plataformas.

Para ello, y aquí viene la parte mala … es necesario PAGAR la suscripción en ambas plataformas para poder obtener los códigos de acceso necesarios que nos permitan integrar sus recursos en nuestra aplicación.

A continuación os dejo las dos plataformas en la que os debéis registrar, sin embargo, si adquirís nuestro kit de iniciación os proporcionaremos las claves para que podáis disfrutar de forma completamente gratuita.

Plataformas de suscripción:
-OpenAI: Generar respuestas (Link)
-Elevenlabs: Cambiar la voz de nuestro furby (Link)

¡Disfruta de tu creación!

A Una vez finalizados todos los pasos tan solo queda encender tu Furby y disfrutar de su nueva personalidad. Las posibilidades, son infinitas tanto en voces como en su personalidad. Recuerda, que las respuestas están generadas por IA y casi siempre serán imprevisibles, pero utilizando el prompt de forma correcta podrás modificar su sesgo modificando su comportamiento.

@desafioinventor

He CLONADO a @XOKAS y lo he atrapado dentro de un Furby 🤣. Ayúdame a hacerle llegar este vídeo nombrando “@desafioinventor Furby“ en sus vídeos para que se lo podamos enviar a casa. ¿Y tú?¿A quien te gustaría que clonásemos? Déjamelo en comentarios 📝 #diy #invento #ia #arduino #elxocas #proyecto #robotica #furby #youtuber #youtube

♬ sonido original – desafioinventor